Pedro Sánchez, presidente de España.

España retira su embajadora en Argentina por pleito entre Milei y Sánchez

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que España retira a su embajadora en Buenos Aires. “Se queda definitivamente en Madrid”, ha señalado Albares este martes tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros. Sus palabras llegan después de que el presidente argentino, Javier Milei, haya insistido esta madrugada en que no pedirá disculpas al presidente del Gobierno tras llamar “corrupta” a su esposa y lo ha tildado de “cobarde”, acusándole de esconderse detrás de sus ministras. La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha respondido a Milei: “Que las mujeres tengamos voz o autonomía no es cobardía, es igualdad”, ha dicho en la misma rueda de prensa.

La diferencia entre la llamada a consultas y la retirada es que la embajadora no volverá a Argentina y, cuando la crisis diplomática termine, España tendrá que nombrar un nuevo representante. Albares ha añadido que el Ejecutivo analizará “en detalle qué tipo de visita” quiere hacer Milei el 21 de junio a España, cuando está previsto su regreso.

Javier Milei, en el Foro Económico de Davos

El mandatario argentino ha reaccionado a este movimiento, que considera “un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante” y ha recomendado a Sánchez un psicólogo para él y “un buen abogado” para su esposa.

Sumar apoya la retirada de la embajadora en Argentina, pero pide a Exteriores lo mismo con Israel tras el ataque a Bustinduy

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha apoyado la decisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, de retirar a la embajadora en Argentina tras los “insultos” del presidente de este país, Javier Milei. Eso sí, ha reclamado que ese criterio se aplique también en el caso de Israel, que ha cargado contra miembros del Ejecutivo como el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

“Nos parece que es la decisión correcta [la retirada de la embajadora María Jesús Alonso]. Ahora bien, con ese mismo baremo habría que tomar medidas, porque se está empezando a hacer insostenible el mantenimiento de relaciones con el Gobierno de Israel después de los insultos contra ministros de este Gobierno”, ha lanzado en rueda de prensa en la Cámara Baja.

A su juicio, si está “mal” que un “ultraderechista” como Javier Milei “insulte” al Gobierno en el propio suelo español, algo que es una “falta de respeto” al conjunto de los españoles, pues con esa “misma lógica” acusar a ministros de “complicidad con el terrorismo” debería tener la misma consecuencia. Con ello hacía mención a las críticas de la embajadora de Israel en España Rodica Radian-Gordon, que cargó contra Bustinduy por su carta a los empresarios requiriendo medidas para no contribuir al genocidio de Israel, y también por la intervención del ministro israelí Amichai Chikli en el acto organizado por Vox este fin de semana. (Europa Press)

Cuerpo considera que las declaraciones de Milei son un “ataque directo” a las instituciones y la democracia española.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha pronunciado sobre la crisis diplomática abierta entre Argentina y España y ha asegurado que las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y su esposa, Begoña Gómez; son “un ataque directo” a las instituciones y a la democracia española. Cuerpo ha advertido de que esto va en “detrimento” de la certidumbre y la seguridad para los agentes económicos, “pudiendo suponer efectos lesivos”.

Después de que el Gobierno español haya anunciado la retirada de la embajadora en Argentina ante la falta de disculpas de Milei, el ministro ha destacado el histórico y “muy estrecho” vínculo económico y comercial entre ambas naciones. Sin embargo, el titular de Economía ha advertido de que las declaraciones del presidente Milei en Madrid el pasado fin de semana “van en contra de todo este marco”.

El Motín

Agregar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.