Rutinas de belleza de antaño que exponen tu salud

La belleza cuesta y muchas veces esa factura no se retribuye solo con dinero, pues también se paga con daños a la piel, el cabello y los ojos. Conforme pasa el tiempo, la ciencia y los especialistas comprueban que diversas rutinas de belleza de antaño exponen la salud. ¡Conócelas!

  1. Poner pestañas postizas

El uso indiscriminado podría provocar la pérdida temporal de éstas, inflamación e infecciones de párpados y la córnea, señalan especialistas de la Academia Americana de Oftalmología (AAO).

  1. Abusar de la exfoliación

Si lo haces una vez a la semana no hay problema, pero excederte provoca irritación, enrojecimiento, inflamación y ardor en la piel, advierte la Academia Americana de Dermatología.

  1. Recurrir al spray para fijar el cabello

En los años 70 contenía cloruro de polivinilo, químico que se ligaba al cáncer de hígado. En la actualidad ya no lo contiene, pero datos del Centers for Disease Control evalúan el propilenglicol, un ingrediente común en los aerosoles para cabello, como sustancia con propiedades cancerígenas.

  1. Frotar el rostro

Ya sea para retirar el maquillaje o para limpiar el cutis, hacerlo con demasiada presión provoca dermatitis y envejecimiento prematuro.

  1. Peinar con tubos calientes

Estas herramientas pueden dañar más el cabello que la plancha o la secadora, y lo que es peor, tu cuero cabelludo se expone a quemaduras.

  1. Utilizar uñas postizas

El uso de los adhesivos empleados en estos artículos impide que las uñas respiren, provoca que se inflamen las cutículas y aparezcan hongos, advierte la American Academy of Dermatology.

  1. Cepillar en exceso el cabello

Hacerlo una o dos veces al día es una excelente forma de estimular el cuero cabelludo; peinarlo más provoca su caída y la aparición de orzuela.

Recuerda que estas rutinas de belleza de antaño exponen la salud. Lo mejor es que las evites, y si notas cambios en tu piel, uñas o cabello, acudas con un dermatólgo para que las evalúe y ofrezca un tratamiento a seguir.

Redacción

Recientes