Santo Domingo.-El vicepresidente del Partido Patria para Todos (PPT), Juan Santana, anunció que, en breve, que la organización iniciará el proceso de recogida de firmas de adherentes en el seno del pueblo para obtener su reconocimiento electoral para poder participar en las elecciones de 2028 a través de un Frente Político y Social.
Reconoció que en las elecciones pasadas perdió se una batalla, pero no la guerra, y aseguró que ahora, con más fuerza y con la confianza puesta en las grandes mayorías empobrecidas, con las que luchan constantemente en las calles por sus derechos, buscarán nuevamente su apoyo.
Anunció que el PPT obtendrá su reconocimiento electoral para participar en el proceso electoral de 2028, con candidaturas propias e independientes, a través de una gran unidad nacional patriótica, progresista y revolucionaria, mediante la creación de un Frente Político y Social.
“Nuestro partido pagó el precio de la dignidad al actuar políticamente sujeto a valores y principios auténticos, al negarse a pactar alianzas con los partidos tradicionales y rechazar el dinero del pueblo que la Junta Central Electoral reparte anualmente de manera privilegiada: un 80% para los partidos más grandes y solo un 20% para los minoritarios”, explicó en rueda de prensa celebrada en el local del PPT.
Los partidos del sistema, llamados mayoritarios, recibieron más de 3 mil millones de pesos de la JCE para las elecciones pasadas y postularon candidatos, muchos de los cuales se han enriquecido con los cargos públicos ocupados.
También sus candidatos recibieron grandes sumas de dinero provenientes de aportes de empresarios y sectores del narcotráfico, recursos que les garantizaron la manipulación clientelar de los votantes y el aprovechamiento de la pobreza y la ignorancia para comprar votos al mejor postor, además de inducir a los incautos a votar por promesas y programas demagógicos.
Santana reveló que los partidos tradicionales han diseñado un sistema electoral a su medida, donde desde el Congreso Nacional legislan para salvaguardar sus privilegios y los intereses de las élites nacionales y extranjeras, manteniendo al pueblo y a la patria en una condición neocolonial de atraso y pobreza.
“El PPT se enfrentó a unas elecciones municipales y nacionales controladas y manipuladas por las grandes cúpulas de los partidos tradicionales, todos ellos al servicio de los grandes ricos nacionales y extranjeros, y responsables de la permanencia de los graves problemas económicos, políticos y sociales del país”, afirmó Santana.
“Nuestro partido libró una dura batalla electoral, totalmente injusta y desigual, enfrentándose a leyes y resoluciones electorales restrictivas, creadas en contra de los partidos democráticos y revolucionarios minoritarios. Son instrumentos legales que solo protegen y benefician a las fuerzas y partidos políticos tradicionales y corrompidos”, concluyó.
Agregar comentario