El “Pequeño Haití” en Bávaro, Punta Cana, conocido como “El Hoyo de Friusa, está en completa calma luego de la fallida marcha, que concluyó en un enfrentamiento, mientras sus integrantes exigía la salida de los habitantes haitianos que pueblan este sector.
Las calles del sector lucen desiertas, una tensa calma domina el ambiente. La mayoría de los moradores parecen haber desaparecido.
Agentes antimotines de la Policía se enfrentaron ante un grupo de manifestantes que acudieron este domingo a la marcha.
Manifestantes arrojaron piedras a un grupo de agentes policiales, quienes respondieron lanzando piedras en dirección a los manifestantes.
La marcha, liderada por Ángelo Vásquez Hernández fue para protestar contra la inmigración ilegal y promover el restablecimiento de los valores patrios, según sus declaraciones a los medios de comunicación.
LA HISTORIA
Friusa recibió su nombre de una empresa de origen español que se hace varias décadas. La versión es que unos empresarios de apellido Friusa hicieron varias plazas en la localidad.
El Hoyo de Friusa se percibe como la comunidad más poblada de todo Verón-Punta Cana, y donde los negocios más se han proliferado en los últimos años.
El trabajo informal es una constante en ese espacio. Con alrededor de cuatro kilómetros cuadrados (4,230 metros cuadrados de terreno desde el sector El Ejecutivo hasta el barrio Mata Mosquitos), viven apiñadas unas 35 mil personas, más de 15 mil de ellas haitianas, muchas sin ningún documento de identidad.
Se dice que el Hoyo de Friusa lo fundaron unas cinco familias que fueron desalojadas del área de El Cortecito. Se asentaron en esa parte de Bávaro y se quedaron a vivir ahí. Alrededor de esas familias fue creciendo la barriada.
Agregar comentario