Guante: ADP está dispuesta a pactar y conectar con todos los sectores

La Asociación Dominicana de profesores (ADP), junto a la Cámara de Diputados  y la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), dejaron inaugurado este lunes el taller internacional sobre «Legislación Educativa Comparada y Experiencias de Reformas Educativas en América Latina”.
Durante el acto de apertura la presidenta de la ADP,  Xiomara Guante aseguró: “Marchamos hacia una ADP colocada en el centro de las aspiraciones del magisterio, de la comunidad educativa y la sociedad en sentido general, caminamos por una institución ubicada en la médula del debate educativo nacional”.
Guante precisó que para el sindicato, lo importante de este evento es la contribución a una legislación moderna y actualizada, que sintonice con el momento, con el contexto socioeducativo nacional e internacional.
“Una legislación que preserve los derechos fundamentales de los protagonistas del sistema: alumnos y maestros, que garantice las conquistas de la clase magisterial, establecidas en la normativa actual» , aseveró.
Agregó, además, que ofrezca las garantías de una educación pública gratuita y de calidad para todos, pero que el enfoque de calidad vaya más allá de una palabra, es decir, que esa calidad sea un hecho continuo, medible, con indicadores claros.
Destacó que la ADP está en la elaboración de propuestas para ofrecer sus aportes, de ahí que, con el respaldo de la Internacional de la Educación, compara experiencias legislativas de otros países que comparten región con el país, como es el caso de Chile, Brasil, Costa Rica, Colombia, México e Uruguay, y la conferencia magistral, a cargo del ministro de Educación de Bolivia, doctor Roberto Aguilar Gómez, que nos hablará de la experiencia de su país.
Resaltó que expertos y dirigentes educativos procedentes de ocho países de América Latina, encabezados por  Aguilar Gómez, harán un análisis comparado de las diferentes legislaciones educativas y de las experiencias más importantes de reforma de la educación realizadas en el continente.
Dijo sentirse complacida con la Internacional de la Educación y a la Cámara de Diputados por interesarse en organizar junto a la ADP este evento, pues constituye un importante esfuerzo para el gremio magisterial dominicano.
«Es a esa reforma que apostamos, y por ella estamos dispuestos a pactar y a conectar con todos los sectores del mundo educativo, social, político, académico, para que nuestro país, en materia educativa pueda tener un marco regulador claramente definido», argumentó.
Señaló que la ADP está  muy confiada en que la discusión de la nueva Ley Orgánica de Educación, ya que  será producto del más amplio consenso de la sociedad dominicana, discutiéndose en los órganos de amplia consulta nacional.
Dijo que confía en un consenso como el ocurrido con el Plan Decenal de Educación 1992-2002, que por su carácter democrático y participativo, representa la más amplia consulta que se haya realizado en el país en los últimos años.
La realización de este evento es una señal clara de cuál es la ruta por la que inicia el tránsito esta nueva gestión, una ADP conectada con su clase magisterial, con la comunidad educativa y con la sociedad, en general, concluyó Xiomara Guante, presidenta del gremio magisterial.

Redacción