La actividad tuvo como objetivo principal sensibilizar y orientar al sector agropecuario sobre las medidas preventivas, los mecanismos de protección y las herramientas disponibles para reducir los riesgos ante fenómenos naturales, especialmente huracanes y tormentas, que puedan afectar la producción agrícola y ganadera de la región.
Durante el encuentro, representantes de DIGERA presentaron las acciones que impulsa la institución para fortalecer la gestión de riesgos, incluyendo el acceso a seguros agropecuarios subsidiados, protocolos de actuación en caso de emergencias y estrategias de adaptación al cambio climático.
Ángela Santos Encargada del Departamento de Servicios y Asesoría al Productor, en representación del director general de DIGERA, Kohuris Henríquez Disla, destacó la importancia de preparar al sector agropecuario con tiempo: “Con esta charla buscamos que nuestros productores estén informados, organizados y respaldados. La prevención es clave para proteger la seguridad alimentaria y el sustento de miles de familias rurales”, afirmó.
Productores de distintos municipios de la provincia expresaron su interés y agradecimiento por la jornada, valorando la información recibida como vital para enfrentar la temporada ciclónica de manera más segura y resiliente.
La actividad fue organizada por la Oficina Regional DIGERA San Juan, el Departamento de Gestión de Riesgos Agropecuario; y la conferencia dirigida por el Ing. Manuel González Tejera “Manegonte” asesor del Ministerio de Agricultura.