Call me Francesco (Llamame Francisco), la película cuyo estreno se anuncia para este 1º de diciembre en Roma, iba a llamarse originalmente Il Papa della Gente, es decir, El Papa de la gente, exactamente como el libro de la periodista y escritora argentina Evangelina Himitian.
La suya fue la primera biografía que se publicó sobre Jorge Bergoglio luego de su elección como sumo pontífice, apenas un mes y medio después, a fines de abril de 2013.
Un año más tarde, el libro de EvangelinaHimitian fue elegido por la productora italiana Taodue Films, para la realización de una película.
“El contrato firmado –contó Himitian a Infobae– fue un contrato de opción para la utilización de mi libro para elaborar un guión cinematográfico y que definía los alcances del contrato de cesión. Sobre la base de la buena fe y la premura de la productora, el contrato comenzó a tener inmediata ejecución, aún antes de haber vencido el plazo de la opción conferida, mediante intercambio de todo tipo de información y reuniones de trabajo”.
Después de la firma del contrato, el director, Daniele Luchetti, y el productor, también italiano, Pietro Valsecchi, vinieron a Buenos Aires en varias ocasiones para entrevistarse con la autora del libro y para encuentros –también organizados por ella- con otras personas cercanas a Francisco.
“Grababan nuestras conversaciones y durante un año me enviaron consultas por mail para el guión”
“Grababan nuestras conversaciones y después, a lo largo de un año, me enviaban permanentemente consultas por mail para la elaboración del guión”, dice Evangelina Himitian.
No sin amargura, agrega: “Después de trabajar con ellos todo ese tiempo, aportando todo tipo de datos y abriéndoles la agenda de contactos para la elaboración del guión, la productora nos comunicó que ya no ‘adquiriría’ los derechos del libro. Claro que yo ya les había dado todo…”
La realidad es que la productora se basó en el libro de Himitian, no sólo para articular la historia, sino también para promocionar el proyecto. “En todo momento, Taodue Films admitió públicamente la utilización de mi libro, e incluso el titulo sigue figurando como bajada del de la película: Llamame Francisco. El papa de la gente“.
Obviando todo ese trabajo de meses, la productora desistió tardíamente y violando las reglas de la buena fe, de suscribir el contrato definitivo y por supuesto de abonar los derechos de autor. Amparándose en las convenciones internacionales que protegen la propiedad intelectual, Himitian tiene previsto emprender acciones legales, ante la falta de respuesta por parte de la productora a sus reclamos y su inasistencia a las instancias de mediación.