El mexicano Manuel Guerrero Aviña

Condenan gay mexicano a seis meses de cárcel y multa de dos mil dólares en Qatar

Sin un acuerdo previo con la familia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió la información relativa a la sentencia que impuso el estado de Qatar en el caso de Manuel Guerrero, perseguido por su orientación sexual en aquel país.

La dependencia informó mediante un comunicado que este martes concluyó el proceso legal del mexicobritánico, quien residía en Qatar –donde laboraba en una línea aérea– cuando fue detenido a través de la aplicación Grindr, ampliamente usada por poblaciones LGBTTTIQ+.

Pese a que la familia asegura que no fue consultada ni dio su consentimiento para la difusión de la información relativa a la sentencia, la SRE afirmó que la representante legal del señor Guerrero Aviña identificará opciones legales para que su salida de Qatar ocurra a la brevedad, después de que realice con su empleador los trámites necesarios sobre su situación laboral y finiquite otros asuntos. Sin embargo, la sentencia todavía podría impugnarse.

Además, la dependencia aseguró que durante la audiencia, Manuel estuvo acompañado por su madre, y por personal diplomático y consular de México y Reino Unido. También detalló que a través de la Embajada de México en Qatar y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, seguirá otorgando asistencia y protección consular a Manuel Guerrero.

Desde el pasado 17 de marzo –luego de ser detenido el 4 de febrero mientras se concretaba una cita que había pactado por Grindr–, Manuel había obtenido su libertad provisional con la condición de no abandonar el país mientras se seguía su proceso.

Para entonces, tenía 7 años trabajando para la aerolínea Qatar Airways cuando la policía rastreó su actividad mediante un perfil falso en la aplicación de citas, como lo ha hecho antes en otros casos –según documentan diversos informes de organizaciones internacionales–, y fue aprehendido a la salida de su hogar, con lo que permaneció poco más de un mes privado de su libertad.

Además de haber sido detenido arbitrariamente, según acusó en su momento su hermano Enrique, Manuel vivió tortura por ser un paciente con VIH, ya que el gobierno de Qatar impidió durante varias semanas su acceso a medicamentos retrovirales.

Tras hacerse público el caso mediante diversas protestas y la conformación del Comité Manuel Guerrero, su hermano Enrique exigió al gobierno mexicano actuar en el caso, pues al principio se había deslindado con el argumento de que Manuel estaba en Qatar como ciudadano británico.

 

El Motín

Agregar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.