Cientos marchan al Palacio Nacional a reclamar rebaja de los combustibles

La Coordinadora por la Rebaja de los Combustibles y por los Derechos del Pueblo llamó este miércoles a la población a movilizarse por el derecho a la vida y a la alimentación, así como por la rebaja de los combustibles.

A pesar del gran cerco policial, cientos de manifestantes se movilizaron desde el parque Enriquillo de la avenida Duarte tomando rutas alternativas y a ritmo de consignas llevaron sus reclamos hasta a las proximidades del Palacio Nacional.

Luz Eneida Mejía, quien fungió como una de la vocera de la coordinadora, advirtió al gobierno que si quiere concluir su periodo gubernamental que no vuelva a repetir las agresiones a las manifestaciones como sucedió en San Cristóbal.

Mejía dijo que llegar al Palacio Nacional fue un triunfo del movimiento popular, sindical y profesional organizado debido a que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana hizo de todo para impedir la marcha por la rebaja de los combustibles.

La dirigente popular expuso que la Coordinadora por la Rebaja de los Combustibles y por los Derechos del Pueblo tiene movilización cívica y organizada en todo el país, al tiempo de señalar que el Gobierno tiene que garantizar el derecho a las movilizaciones y de las protestas de la población como está establecida en la Constitución.

Mejía, al hablar en nombre de las 17 organizaciones que conforman la Coordinadora por la Rebaja de los Combustibles y por los Derechos del Pueblo, para dirigir las luchas desde hace un mes, hizo un llamado al pueblo dominicano, así como a todas las provincias y municipios del país, a que salgan a las calles a reclamar su derecho a comer, a un pasaje barato, a un gas propano asequible, y por su derecho a servicio de salud de calidad en los hospitales.

Aseveró que la población tiene que movilizarse en las calles ya que el actual Gobierno es sordo, mudo y que además de indolentes es irreverente.

Expuso que los próximos pasos serán concentraciones en diversas provincias del país, y que el lunes 29 las 14 provincias del Cibao están paralizadas por el abandono del Gobierno y la quiebra de su aparato productivo, así como por la rebaja de los combustibles.

Advirtió al presidente de la Republica, Danilo Medina, y al director de la Policía Nacional, que lo que pasó con el movimiento de micro y pequeños comerciantes que están defendiendo el derecho a no ser desalojados del mercado municipal de San Cristóbal, no puede seguir sucediendo.

En tal sentido, responsabilizó al Gobierno de cualquier situación que les suceda a los integrantes de ese movimiento popular, así como a cualquier otro en el país.

La actividad provocó un gran entaponamiento entre las avenidas México y Doctor Delgado, así como en otras vías cercanas a la casa de gobierno.

Algunas organizaciones que convocaron la marcha son: la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano),  Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen), Mujeres Transportista, Choferes de Taxi, Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), Patria para Todos, Movimientos de Trabajadores Independiente (MTI), Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, Movimiento Campesino de los Trabajadores de las Comunidades Unidas (MCCU), Juventud Duartinana, y Frente Estudiantil Flavio Suero (Feflas), entre otros.

 

Redacción

Recientes