Cámara de Cuentas califica de mal intencionadas las informaciones de Participación Ciudadana

La Cámara de Cuentas calificó este lunes de “erróneas y mal intencionadas” las informaciones publicadas por el movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC), quien dijo que el órgano fiscalizador del Estado refleja “ineficiencia” y una cuestionable preferencia por lo pequeño.

A través de un comunicado, la Cámara de Cuentas aseguró que el año pasado trabajó 283 auditorías en sus distintas etapas, correspondientes a diferentes periodos, iniciándose en el mismo año 51 auditorías.

Aseguró que están concluidas y publicadas en su página web 34 informes correspondientes a auditorías e investigaciones especiales realizadas. También están colgadas en el portal institucional 218 auditorías que fueron realizadas: 60 en el año 2014, 63 en 2015, 70 en el año 2016 y 25 correspondientes al año 2017.

Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, aseguró que durante los últimos 12 años (2006-2018), la Cámara de Cuentas realizó 798 auditorías, para un promedio de 66 al año.

Esto significa, afirmó PC, que siendo más de 1,500 instituciones que reciben fondos del Estado, apenas se ha estado auditando un 4 % promedio al año.

Con relación a las 14 obras realizadas por Odebrecht y que están siendo auditadas por la Cámara de Cuentas, este institución público dijo que ya se terminaron los trabajos de campo y se encuentran en la fase de preparación de los informes provisionales, que serán enviados a las distintas entidades auditadas, de conformidad con lo que establece el reglamento 06-04, de aplicación de la Ley 10-04 que rige la CCRD, en su artículo número 39.

Este artículo se establece que se otorga un plazo de 10 días laborables a los entes auditados, contados a partir de la notificación del informe provisional de la auditoría, estudio e investigaciones especiales realizadas, a los fines de efectuar los escritos de réplicas o reparos que considere oportuno.

“El proceso de ejecución de una auditoría es delicado y requiere de la observación de una serie de procedimientos que deben ser realizados con el debido cuidado por técnicos calificados, lo que requiere de un tiempo para su conclusión”, destacó la entidad.

Añadió que la productividad de una entidad de carácter eminentemente técnico como la Cámara de Cuentas, debe ser medida por la calidad y objetividad de las informaciones contenidas en las auditorías e investigaciones especiales realizadas; en las cuales debe observarse de manera rigurosa el cumplimiento del debido proceso auditor; de modo tal que, no se vulneren los derechos legítimos de los entes auditados, disposiciones de orden público, cuyo cumplimiento se impone a la CCRD.

En cuanto a los gobierno locales, ayuntamientos y juntas de distrito municipales, la Cámara de Cuentas señaló que estos, en su mayoría, “no acostumbraban a rendir cuentas y otros lo hacían de manera precaria, situación que reflejó una mejoría tangible”.

Explicó que luego de la conclusión de la primera etapa del programa Cuentas Conmigo, mediante el cual ese órgano fiscalizador proporcionó a las distintas autoridades municipales una serie de recomendaciones, tendentes a transparentar la rendición de cuentas.

Afirmó que después de ese programa, se aumentó la cantidad de entidades que entregaron informes a la CCRD equivalente a un 10.09 %: para el periodo enero-septiembre de 2017, entregaron sus informaciones 347 entidades edilicias, mientras que en el 2018 entregaron 382 de un total de 392 entidades municipales, según los datos estadísticos ofrecidos por la División de Ayuntamientos de la Dirección de Análisis Presupuestario de la institución.

Señaló que trabajó en 2018 con un presupuesto aprobado de RD$814,248,087.00, asignándosele para el año 2019 un presupuesto de RD$874,248,087.00 para la realización de sus diferentes funciones.

“La entidad ha realizado auditorias, informes e investigaciones especiales a los principales ministerios y direcciones que manejan recursos importantes del Presupuesto General del Estado, las que se encuentran colgadas en nuestra página web camaradecuentas.gob.do“, finalizó.

Redacción