Academia Regional Penitenciaria reconoce labor de la Casa del Conductor

Santo Domingo.- La Academia Regional Penitenciaria reconoció este domingo la labor que tiene realizando desde hacen 15 años  la Casa del Conductor, resaltando los aportes de esa entidad al Nuevo Modelo Penitenciario y por contribuir con el mejoramiento de la imagen internacional del país en materia carcelaria.

 

El reconocimiento fue hecho por el consejo en pleno de  la Academia Regional Penintenciaria –un organismo no gubernamental que opera desde el país y que asesora a varios gobiernos de América Latina para la reestructuración y modernización de sus sistemas penitenciarios.

 

La presidenta de la empresa, Constanza Cubbison, fue recibida por la directiva de la institución, encabezada por Roberto Santana, quien le tributó el reconocimiento en momentos en que –según afirmó-la Casa del Conductor está sometida a las presiones de una competencia desleal y prácticas comerciales abusivas.

 

“Apoyar  a una institución cuando todo el mundo le hace reconocimiento público, es fácil sumarse, pero lo bueno para mí es hacerlo en un momento en que la Casa del Conductor está siendo hostigada, competida deslealmente y desconsiderada, incluso desde la misma Procuraduría, y lo decimos claramente”, expresó Santana.

 

Santana, ex coordinador general del Nuevo Modelo Penitenciario dijo que esa iniciativa –avalada documentalmente por la Organización de las Naciones Unidas- cosecha un éxito extraordinario como paradigma internacional y señaló para ese logro el aporte de Cubbison, desde la Casa del Conductor, ha sido fundamental.

 

“En la vigésimo tercera asamblea general de la ONU, celebrada en Doha, Qatar, el único país que llevó su sistema penitenciario para ser presentado como modelo fue República Dominicana y esto tiene que ver con tus aportes, las facilidades que ha ofrecido en la Casa del Conductor a expertos internacionales que han venido”, comentó Santana.

 

Por su lado, Cubbison agradeció la distinción de la Academia Regional Penitenciaria, resaltó el trabajo de Santana en favor del Nuevo Modelo Penitenciario, y dijo que en el país grupos privados se han reunido, con la complicidad de poderes del Estado, para conculcar el derecho de los ciudadanos a elegir la Casa del Conductor  y obligar a los automovilistas a afiliarse a un centro donde una coalición de aseguradoras es juez y parte.

 

Sostuvo que al menos dos de las empresas aseguradoras que forman el Centro de Asistencia Automovilística (CAA) obligan a los ciudadanos a duplicar las actas policiales, luego que éstos las leventan en la Casa del Conductor, lo cual constituye un desconocimiento de las prerrogativas de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).

 

Expresó que condicionar el pago de reclamaciones a la duplicación de actas policiales no sólo viola la ley, sino que desconoce los derechos adquiridos de los adquirientes de pólizas de seguro para vehículos.

 

Cubbison resaltó que, por el tipo de software usado en la Casa del Conductor, las actas policiales son levantadas con altos estándares de seguridad que protegen a los ciudadanos contra el fraude.

Redacción

Agregar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.