1982-1986: Mis primeras vivencias en la nueva casa (2)

Por José Manuel Vargas González (Vargazo)

Desde inicio mismo del mes de noviembre, de ese mismo año 1982, y conjuntamente con el continuar en ese hacer presencia física cotidiana en la sede del comité zonal, en horario vespertino. Iniciamos las diligencias pertinentes encaminadas hacia lograr la realización exitosa de la programada actividad del aguinaldo navideño, como parte de la estrategia para elevar la presencia del majlutismo en el Comité Zonal C1 del PRD. .

Lo primero que hiciéremos, fuere el dirigir una misiva, a la Coordinación del Distrito Nacional del Proyecto Presidencial del licenciado Jacobo Majluta, ese momento desempeñada por el Agrónomo Tomás Hernández Alberto. En donde, además de ponerle al tanto de nuestro propósito de realizar tal evento; también, solicitábamos su aprobación u autorización debida.

Positiva, fuere, la respuesta dada por dicha coordinación. Autorizándonos efectuar la misma.

Razón por lo cual, y de inmediato. En tanto equipo político, con tiempo de antelación, recurrimos ante la Secretaria de Estado de Interior y Policía, mediante formal comunicación escrita. En la cual, solicitábamos el permiso correspondiente para la celebración de ese evento en la fecha, hora y lugar acordado. Estaba firmada y sellada, por la Lic. Nidia Herasme Peña y José Manuel Vargas González, respectivamente Coordinadora General y Vocero, zonal, de dicho proyecto.

Permiso, este, que nos fuere concedido. Y, mediante comunicación oficial.

Obtenido lo anterior, y ya con la autorización en nuestro poder. Acto seguido, procedimos a hacer el amarre con un pimentoso trio musical de perico ripiao. Con el cual hicimos el acuerdo de lugar.

Teniendo ambas cosas definidas, los procedentes pasos siguientes eran, cursar las invitaciones y la divulgación del evento.

En efecto. Hicimos las invitaciones formales, por escrito, tanto a los directivos zonales así como a los Secretarios Generales de Comités de Base. A todos ellos, en persona, les llegó la invitación.

En efecto. No sólo y único anunciamos en el local zonal, la celebración de tal actividad recreativa navideña; Sino que, y también, utilizamos par de guaguas anunciadoras, a través de las cuales, en los dos primeros fines de semanas del mes de diciembre, se haciere de conocimiento esta en todo el perímetro geográfico de la zona colonial y ciudad intramuros. Recorrieron avenida y calles todas, de allí.

En los preparativos de esta actividad, ayudaron mucho José María Encarnación (mas conocido de «Papito), Ernesto Cossio, Regil Pedro Encarnación Herasme y, José Iván Encarnación Herasme. Los dos últimos, hijos de doña Nidia y Papito.

Llego la noche del día sábado 18 de diciembre, y todo estaba organizado, preparado, listo. El parquecito Rubén Dario lucia con sus bellas luces de bombillitos propios de la navidad. Y, exhibiendo un afiche con el rostro del Lic. Majluta.

Había una nutrida presencia de miembros del equipo político así como de personas amigas. Presentes estaban, ya, los responsables de amenizar musicalmente la noche.

Y, con la entonación del clásico villancisco “alegre vengo”, a las 8:30 de la noche, arranca la actividad. Motivando algunos, a buscar su pareja, de entre los presentes, para dar sus pasos de baile.

En el desarrollo de la actividad, muchos degustaron sus exquisitas Cervezas Presidente tamaño grande. Otros, en cambio, de sus traguitos de whisky o ron.

No faltó el brindis de un oportuno como picante té de jengibre, acompañado de la galletica.

Fue, sí, una positiva noche recreativa. Y, en donde prevaleció la alegría, la camaradería, y, la felicidad.

Con buen pie, el majlutismo, de la zona C1, cerraba el año 1982. Marcando un ante y un después.

El Motín

Agregar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.