Unos 144 muertos y más de 730 heridos en terremoto asoló Tailandia

«Se espera que el número de muertos y heridos aumente», dijo el jefe del gobierno militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, al anunciar en televisión que al menos 144 personas murieron y otras 730 resultaron heridas en su país.

En Tailandia, las autoridades de Bangkok dijeron que 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y 101 desaparecieron en tres sitios de construcción, incluido el rascacielos.

El sismo de magnitud 7,7 se produjo al mediodía, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar . Se produjeron réplicas, una de ellas de magnitud 6,4.

Myanmar se encuentra en un cinturón sísmico activo, aunque muchos de los temblores ocurren en zonas escasamente pobladas, no en ciudades como las afectadas el viernes. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), una agencia científica del gobierno estadounidense, estimó que el número de muertos podría superar los 1.000.

En Mandalay, se informó que el terremoto derribó varios edificios, incluido uno de los monasterios más grandes de la ciudad. Fotos de la capital, Naipyidó, mostraron a los equipos de rescate rescatando a las víctimas de los escombros de varios edificios utilizados como alojamiento para funcionarios.

El gobierno de Myanmar afirmó que había una gran demanda de sangre en las zonas más afectadas. En un país donde gobiernos anteriores a veces han tardado en aceptar ayuda extranjera, Min Aung Hlaing afirmó que Myanmar estaba listo para recibir asistencia. Naciones Unidas asignó 5 millones de dólares para iniciar las labores de socorro.

Pero en medio de imágenes de carreteras destrozadas y agrietadas y de informes de un puente derrumbado y una represa rota, había preocupaciones sobre cómo los rescatistas podrían llegar a algunas áreas en un país que ya padecía una crisis humanitaria.

“Tememos que pasen semanas antes de que comprendamos la magnitud real de la destrucción causada por este terremoto”, dijo Mohammed Riyas, director del Comité Internacional de Rescate en Myanmar.

Se derrumban un puente y un monasterio y se rompe una presa en Myanmar

El periódico estatal de Myanmar en inglés, Global New Light of Myanmar, informó que cinco ciudades y pueblos sufrieron derrumbes de edificios y dos puentes se derrumbaron, incluyendo uno en una carretera clave entre Mandalay y Yangón. Una foto en el sitio web del periódico mostraba los restos de un letrero que decía «SALÓN DE URGENCIAS», que, según el pie de foto, formaba parte del principal hospital de la capital, con capacidad para 1.000 camas.

Por otra parte, un video publicado en línea mostró a monjes con hábitos en una calle de Mandalay grabando su propio video del monasterio de Ma Soe Yane, de varios pisos, antes de que este se derrumbara repentinamente. No se supo de inmediato si hubo heridos. El video también mostró daños en el antiguo palacio real.

Christian Aid dijo que sus socios y colegas en el terreno informaron que una presa se rompió en la ciudad, lo que provocó que los niveles de agua subieran en las zonas bajas.

Los residentes de Yangón, la ciudad más grande del país, salieron corriendo de sus casas tras el terremoto. En Naipyidó, algunas casas quedaron parcialmente derruidas, mientras los rescatistas retiraban ladrillos de los montones de escombros. Un hombre herido yacía recostado en una camilla con ruedas, mientras otro lo abanicaba en el calor.

En un país donde mucha gente ya estaba pasando apuros, “este desastre habrá dejado a la gente devastada”, dijo Julie Mehigan, quien supervisa el trabajo de Christian Aid en Asia, Medio Oriente y Europa.

“Incluso antes de este desgarrador terremoto, sabíamos que el conflicto y el desplazamiento habían dejado a innumerables personas en verdadera necesidad”, dijo Mehigan.

El ejército de Myanmar tomó el poder del gobierno electo de Aung San Suu Kyi en febrero de 2021 y ahora está involucrado en una sangrienta guerra civil con milicias establecidas desde hace mucho tiempo y otras pro democracia recién formadas.

Las fuerzas gubernamentales han perdido el control de gran parte de Myanmar, y muchos lugares son extremadamente peligrosos o simplemente imposibles de alcanzar para los grupos de ayuda humanitaria. Más de 3 millones de personas han sido desplazadas por los combates y casi 20 millones se encuentran en necesidad, según las Naciones Unidas.

El Motín

Agregar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.