MESCyT evalúa y certifica 49 universidades e instituciones de Educación Superior (IES)

SANTO DOMINGO – En un acto, encabezado por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) entregó la certificación que hace constar que 49 Instituciones de Educación Superior (IES) cumplieron con rigor y responsabilidad los procesos de autoevaluación y evaluación externa, partes esenciales del proceso de la Evaluación Quinquenal establecida por la Ley 139-01.

El titular del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, resaltó el compromiso del gobierno dominicano con la excelencia educativa y la calidad en la formación de profesionales de la salud.

Dijo que “a solicitud de las asociaciones que representan a las Instituciones de Educación Superior, el MESCYT extendió por un año el plazo para la entrega del Informe de Autoevaluación de las primeras 20 entidades que formaron el Grupo 1 de la Evaluación Quinquenal.

 Indicó “a pesar de esta circunstancia, el MESCYT, a través de su Viceministerio de Evaluación y Acreditación, continuó de manera ininterrumpida el proceso evaluativo, lo cual trajo como resultado que las fases de autoevaluación y evaluación externa culminaran un año antes de lo programado”.

 Explicó que “es fundamental subrayar que las escuelas de medicina dominicanas cumplen con los estándares internacionales de calidad académica, lo que ha permitido a muchos de sus graduados optar por continuar su formación y especialización en instituciones de renombre en Estados Unidos”.

“La compatibilidad entre los programas de estudios, la calidad de la enseñanza y el rigor académico de las escuelas de medicina dominicanas facilita la integración de los profesionales de la salud en el sistema de salud estadounidense”, añadió.

 García Fermín sostuvo que “es pertinente destacar los esfuerzos que esta gestión de Gobierno, del presidente Luis Abinader, viene desarrollando en materia de aseguramiento de la calidad, adicionales a la Evaluación Quinquenal, entre los cuales se incluyen la obtención de la comparabilidad de las escuelas de Medicina dominicanas con las de los Estados Unidos, la revisión y actualización de las normas para la aprobación, regulación, evaluación y acreditación de las escuelas médicas de nuestro país, el diseño y realización de un Diagnóstico de las 13 escuelas de Odontología que le será entregado a cada una la próxima semana, y la activación de los procesos de acreditación internacional de áreas prioritarias, como los programas de medicina, ingeniería y educación”.

 El titular del MESCyT felicitó al esquipo técnico de esa institución que trabajaron en la evaluación a las IES y a los asesores internacionales que hicieron las evaluaciones. Entre las IES que recibieron la certificación figuran las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Pontificia Católica Madre y Maestra (PCMMA), Organización y Método (O&M), Tecnológica de Santiago (UTESA), del Caribe (UNICARIBE), Psicología Industrial Dominicana (UPDI), Tecnológica del Sur (UTESUR), Iberoamericana (UNIBE) y Católica de Barahona (UCATEBA).

Además, las universidades para Adulto (UAPA), Federico Henríquez Ureña y Carvajal (UNFHEC), Central del Este (UCE) y Barna, entre otras.

Al acto celebrado, en el Palacio Nacional, asistieron funcionarios, los vicerrectores del MESCyT, Juan Francisco Viloria, José A. Cancel, Evarista Matías, Paula Disla; el rector de la UCE, José Altagracia Hazim Torres; de UNFHEC, Alberto Ramírez Cabral; de la UPDI, Ricardo Winter; de APEC, ingeniero Franklin Holguín Haché; de la Universidad Nacional para la Defesa, Mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo; la viceministra de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa Pérez, así como parte del cuerpo diplomático acreditado en la República Dominicana.

El Motín

Agregar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.