Legisladores rinden honores al exdiputado y jurista Ramón Pina Acevedo

Las cámaras legislativas en reunión conjunta rindieron honores este viernes al exdiputado y jurista  Ramón Pina Acevedo y Martínez, en el Salón de la Asamblea Nacional.

El presidente del senado, Reinaldo Pared Pérez, consideró que la sociedad dominicana ha perdido un hombre “cuyo paso por la vida permanecerá de  manera eterna”, y por lo que a sus restos “le rendimos honores en este momento y solemne lugar”.

 Mediante una nota de prensa, Pared Pérez dedicó palabras de fortaleza y consuelo a sus familiares presentes en el homenaje realizado al exlegislador por el Partido Reformista Social Cristiano (PRCS).

Precisó además que personas como, “Acevedo y Martínez, nacen pocas veces, nace aisladamente y a ver conocido este hombre privilegia al que lo conoció”.

Señaló también que el jurista privilegió a todo aquel que compartió con él su nacionalidad.

Pared Pérez reconoció los dotes extraordinario, excepcional y fuera de serie que adornaban al también  abogado Acevedo y Martínez.

“La muerte siempre es dolorosa, trae consigo mucha pena, es indeseable, ella se agrava y se acentúa si recae sobre una persona como el abogado, solidario y presto atender el llamado de cualquier amigo”, sostuvo Pared Pérez.

Al término de sus palabras dijo a sus familiares que siempre recordaran este hombre y siempre le llevará presente por el tipo de ser humano excepcional que fue “y que Dios les bendiga”.

Sobre Pina Acevedo

Pina Acevedo  fue diputado en el período 1986-1990 por el Partido Reformista Social Cristiano (PRCS) y uno de los más reconocidos juristas del país.

Falleció   mientras era tendido en el hospital Ney Arias Lora, luego de sufrir una caída en su residencia en horas de la mañana del martes.

Pina Acevedo tenía 96 años y era padre del exconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo y embajador de República Dominicana en Argentina, César Pina Toribio.

Era considerado, además, uno de los juristas de mayor prestigio por ejercer durante más de 70 años en todas las áreas de las ciencias jurídicas en el país.

Redacción

Recientes