La capacidad nuclear de Francia para proteger a Europa de Rusia y sus aliados

Francia es el único país de la Unión Europea con capacidad nuclear autónoma y, por tanto, capaz de lanzar misiles con ojivas atómicas de producción propia sin necesidad de contar con Estados Unidos, como sucede en el caso de Reino Unido y otros países de la UE que almacenan bombas nucleares americanas.

En las últimas semanas, París ha manifestado su disposición a utilizar su capacidad de disuasión nuclear para ayudar a proteger a Europa. Según ha revelado The Telegraph, esta iniciativa responde a la petición de Friedrich Merz, líder de la CDU y próximo canciller de Alemania, quien aboga por una mayor independencia estratégica del continente frente a Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Merz ha pedido a Francia y el Reino Unido que extiendan su protección nuclear a Alemania y otros países europeos, como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad continental sin depender exclusivamente del paraguas nuclear estadounidense. Actualmente, Estados Unidos mantiene alrededor de 150 ojivas nucleares en bases militares europeas en cuatro países: Italia, Alemania, Bélgica y Países Bajos. También en Turquía. Este movimiento se produce poco después de las declaraciones de Donald Trump en las que ha expresado sus dudas sobre el compromiso de Washington con la seguridad del continente y la defensa de Ucrania.

Un alto funcionario francés explicó a The Telegraph que el posible despliegue de aviones de combate con capacidad nuclear en Alemania enviaría un mensaje contundente a Moscú. En paralelo, diplomáticos en Berlín han señalado que esta medida también incrementaría la presión sobre el Reino Unido para que adopte una postura similar. Reino Unido posee una formidable fuerza nuclear disuasoria, pero no forma parte de la Unión Europea.

Francia posee unas 300 ojivas nucleares y capacidades de lanzamiento desde submarinos y aviones de combate, lo que la convierte en la única potencia nuclear de la UE tras el Brexit y la tercera mayor después de EEUU y Rusia. Este arsenal se basa en una fuerza de segundo golpe, es decir, asegurar la represalia en caso de ataque. La idea de que su arsenal nuclear pueda proteger a Europa ha sido planteada en varias ocasiones, especialmente en el contexto de la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente. Francia se perfila así como un actor clave en la construcción de una estrategia de defensa autónoma en Europa.

El Motín

Agregar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.