Una vista aérea muestra las casas y vehículos destruidos tras los ataques del ejército iraní en Rishon LeZion.

Irán ataca con misiles el aeropuerto Ben Gurión y la Cúpula de Hierro de Israel

El aeropuerto internacional Ben Gurión y la base aérea de Navatim fueron alcanzados por misiles balísticos lanzados desde Irán, según reporta la agencia Tasnim.

Por su parte, la agencia IRNA informa que los proyectiles iraníes impactaron la fábrica de la compañía militar Rafael, en la ciudad de Haifa. La empresa israelí Rafael ayudó a construir la Cúpula de Hierro, el sistema de defensa aérea diseñado para interceptar cohetes.

En Haifa se reportó un gran incendio en la zona de impacto de uno de los proyectiles. En las redes sociales se puede ver a los equipos de bomberos intentando apagar las llamas.

De acuerdo con la agencia de Mehr, los misiles de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) fueron lanzados contra posiciones israelíes como parte de la cuarta fase de la operación ‘Promesa verdadera 3’. La ofensiva combinada incluye decenas de misiles y drones.

Rechazo global

  • El ataque se produce en medio de una escalada y un intercambio de ataques entre Israel e Irán, por el cual Tel Aviv ha sido condenado por Rusia, China y varios países del mundo. La Cancillería rusa calificó los ataques israelíes como “no provocados” y “rotundamente inaceptables”, y el presidente ruso, Vladímir Putin, en una conversación con los líderes de ambos países, expresó su disposición a mediar para evitar una mayor escalada de la tensión.
  • Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. Los países del mundo islámico, entre ellos Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán, han reaccionado de manera similar.

HABLA IRÁN

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, explicó este domingo qué pretendía Israel con sus ataques contra Irán.

Araghchi indicó que el país hebreo quería socavar las negociaciones pacíficas entre Irán y EE.UU. sobre el programa nuclear de la nación persa. “Israel no quiere negociaciones, y la agresión contra Irán en medio de ellas demuestra la oposición del régimen israelí a cualquier negociación. Esto ha sucedido muchas veces en años anteriores”, aseveró el canciller, recordando los intentos de Israel de perturbar las conversaciones anteriores, que terminaron con la suscripción del Plan Integral de Acción Conjunta en 2015.

Además, el jefe de la diplomacia iraní subrayó que este domingo debía celebrarse la siguiente ronda de negociaciones con EE.UU. en Mascate, Omán, y aseguró que Teherán “confía en el carácter pacífico de su programa nuclear” y quería seguir las negociaciones presentando su propuesta del nuevo acuerdo nuclear. “Celebramos cinco rondas de negociaciones y debíamos presentar nuestro plan en la sexta. La parte estadounidense nos había hecho algunas propuestas que nos resultaron inaceptables. Queríamos presentar otro plan y creemos que nuestra estrategia podría allanar el camino para un acuerdo”, manifestó.

El canciller de la nación persa también se dirigió a la parte estadounidense, señalando que es necesario que Washington “exprese su postura precisa y condene el ataque a las instalaciones nucleares” para convencer a Teherán de que no participó en los ataques israelíes. “Lo que se ha hecho ahora es sabotear las negociaciones, y lamentamos que el Gobierno estadounidense haya accedido. En los últimos dos días, a través de diversos canales, hemos recibido mensajes de EE.UU. que indican que no está involucrado, pero no creemos en esta afirmación. Si hacen tal afirmación, sería bueno que lo dijeran claramente. Un mensaje privado no basta“, destacó.

Rechazo global

Mientras EE.UU. y varios países europeos apoyaron los ataques de Israel contra Irán, muchos países, entre elos Rusia y China, los condenaron. La Cancillería rusa calificó los ataques israelíes como “no provocados” y “rotundamente inaceptables“, y el presidente ruso, Vladímir Putin, en una conversación con los líderes de ambos países, expresó su disposición a mediar para evitar una mayor escalada de la tensión.

Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. Los países del mundo islámico, entre ellos Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán, han reaccionado de manera similar.

El Motín