Fidel Santana somete resolución reconoce a Gregorio U. Girbert Suero

El diputado Fidel Santana anunció que, apoyado por legisladores de todas las bancadas representadas en la Cámara de Diputados, sometió un proyecto de resolución mediante el cual se reconoce al doctor Gregorio Urbano Girbert Suero, al conmemorarse los 100 año de la gesta patriótica protagonizada por él enfrentando tropas extranjeras que desembarcaban en el Puerto de San Pedro De Macorís el 10 de Enero del 1917, como parte de la Ocupación Militar Norteamericana iniciada en el mes de Julio del 1916.

Santana informó que el proyecto de resolución ha sido sustentado en varios considerando como son el ideario de nuestros Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, y de los próceres de la Restauración, de establecer y mantener una República libre, independiente y soberana; así como el mandato de la Constitución, desde la fundación de la República, que establece el principio de inviolabilidad de la soberanía de la Nación dominicana, y la determinación de no permitir actos de intervención o de injerencia extranjera en los asuntos del país.

Recordó  que en el 1916 la República Dominicana fue intervenida militarmente por tropas Estadounidenses, que permanecieron en el país hasta el año 1924, desconociendo la soberanía, la Constitución, al gobierno y las leyes del país, e imponiendo un régimen de dominio y sometimiento en desconocimiento de la voluntad de independencia del pueblo dominicano, así como de nuestra historia y cultura.

Señaló que en esa oportunidad, como en otras, los dominicanos, como pueblo digno y heroico, protagonizaron diversos actos de resistencia, aún en condiciones de desventaja, ante la afrenta extranjera, entre los que destacan acontecimientos como la Barranquita y las guerrillas del Este, así como diversas acciones cívicas que testimonian la determinación de independencia de nuestro pueblo.

Indicó que una de esas iniciativas de resistencia a la invasión extranjera fue la protagonizada por Gregorio Urbano Gilbert Suero, quien el 10 de enero del 1917, con apenas 17 años de edad, armado de un pequeño revólver, portando una nota en el bolsillo de su chaqueta que decía: “Muero, pero muero satisfecho porque es un acto de protesta contra la invasión de mi patria por fuerzas extranjeras”, se presentó en el Puerto de San Pedro de Macorís, en momentos en que las tropas invasoras se aprestaban a desembarcar, y bajo el grito de “Viva la República Dominicana”, descargó todas las balas de su revólver, hiriendo de muerte al Comandante de las tropas interventoras, e impactando a otros oficiales.

Añadió que Urbano Gilbert, luego de salvar su vida milagrosamente, escapando bajo una lluvia de balas, decidió continuar la resistencia contra la intervención extranjera, incorporándose a las guerrillas campesinas del Este que luchaban contra el despojo de sus tierras y contra múltiples crímenes y abusos y que luego de desarticuladas las guerrillas del Este fue a parar a Monte Cristi donde, fruto de la delación, fue apresado y condenado a morir ahorcado, luego de ser sometido a crueles interrogatorios y torturas, aunque logró recuperar la libertad gracias al reclamo del pueblo a través de diversas personalidades intelectuales y políticas, quienes solicitaron que le fuera conmutada la pena de muerte, lo cual fue acogido, cambiando la sentencia por la de prisión perpetua, a pesar de lo cual recuperó su libertad el 2 de octubre del 1922.

Gregorio Urbano Gilbert también se destacó como un connotado internacionalista, apoyando la causa de la independencia de Puerto Rico, al acompañar a Pedro Albizu Campos en campaña de solidaridad con la Isla hermana y su causa independentista, en visita a la región Este de República Dominicana, en el año 1927; al igual, se destaca por su integración al Ejercito Liberador de Nicaragua, liderado por Cesar Augusto Sandino, en el 1928, donde alcanzó el rango de Capitán y segundo ayudante del General Sandino.

Fidel Santana destacó Gilbert, a pesar de todas las vicisitudes y desafíos, además de las persecuciones, mantuvo en alto su espíritu de superación personal, logrando ingresar a la Universidad de Santo Domingo, en la que obtuvo el título de Doctor en Filosofía, en 1954.

Por otro lado, Santana recordó que Gregorio Urbano Gilbert, se integró como combatiente en la gesta heroica de abril del 1965 y fue uno de los dominicanos que se sumó a la resistencia a la Segunda Intervención Militar norteamericana, a la edad de 66 años y con algunos quebrantos de salud, empuñando nuevamente las armas para defender la patria y resistir el ultraje extranjero, siendo el único dominicano que enfrentó a tropas extranjeras en las dos intervenciones militares que se produjeron en el país en el siglo XX.

La propuesta de resolución está motivada en que su legado es poco conocido entre las nuevas generaciones de dominicanos y dominicanas, en virtud de que no se han tomado las medidas apropiadas para mantener viva su memoria, además de que el 10 de enero del 2017 se cumplen cien años de la acción heroica protagonizada por el patriota Gregorio Urbano Gilbert contra tropas extranjeras que ocuparon el territorio nacional, mancillando el honor del pueblo dominicano.

La resolución propone a la Honorable Cámara de Diputados  reconocer póstumamente al Dr. Gregorio Urbano Gilbert Suero por su decidida defensa de la patria, de los ideales de los fundadores de la República y por su valerosa resistencia a la intervención extranjera, manifestada en la acción heroica del 10 de enero del 1917, cuando tropas norteamericanas desembarcaban en el puerto de San Pedro de Macorís, así como en su integración a las guerrillas campesinas del Este que luchaban contra los abusos de tropas extranjeras en el territorio nacional.

Además, sugiere a la Comisión de Efemérides Patria el levantamiento de una placa y la realización de un acto de homenaje, en el Puerto de San Pedro de Macorís al conmemorarse el primer centenario del acto heroico de resistencia a la presencia de tropas extranjeras en territorio dominicano.

También propone que la Cámara de Diputados, como contribución al sostenimiento de los valores patrios y al mantenimiento de la memoria histórica reedite las memorias del Dr. Gregorio Urbano Gilbert Suero, las cuales fueron legadas a la Universidad Autónoma de Santo Domingo –UASD- y publicadas en dos tomos, bajo los títulos de “Mi lucha contra el Yanqui invasor” y “Mi lucha junto a Sandino”.

Así mismo, propone a la Comisión de Efemérides Patrias, en coordinación con el Archivo General de la Nación y la Universidad Autónoma de Santo Domingo- UASD-, producir un documental sobre la  vida de Gregorio Urbano Gilbert y sobre los acontecimientos patrióticos en los que participó, a fin de contribuir a la difusión de la memoria de lucha del pueblo dominicano.                                                                      

De igual forma, propone ordenar el levantamiento de un mural alusivo a los 100 años de la acción patriótica de Gregorio Urbano Gilbert, protagonizada en el puerto de San Pedro de Macorís, el 10 de enero del 1917. Dicho mural será fijado en una de las áreas comunes del edificio que aloja  a la Cámara de Diputados.

Redacción

Recientes