FBI descubre “el mayor fraude de salud” de la historia de EE.UU.

El FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) informaron el lunes que se reportaron pérdidas por casi 15 mil millones de dólares en la investigación del “mayor fraude de salud” de la historia de Estados Unidos, y que se han presentado cargos contra más de 300 personas en relación con la presunta trama.

En una publicación en la red social X, el director del FBI, Kash Patel, escribió que se habían producido pérdidas por valor de 14.6 mil millones de dólares, mientras que se habían incautado 245 millones, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, dijo en otra publicación en X que se había imputado a cientos de personas en el caso.

“No se tolerará la corrupción pública, ya que el director y yo perseguiremos enérgicamente a los malos actores que violaron su juramento hacia todos nosotros”, dijo Bongino, quien describió el caso como la “mayor investigación por fraude de salud” de la historia del país en términos de pérdidas económicas.

Según el Departamento de Justicia, varias operaciones abarcaron 50 distritos federales y 12 fiscales generales estatales. Las agencias policiales estatales y federales también participaron, según informó el FBI.

En un comunicado emitido por el Departamento de Justicia se indicó que se presentaron cargos penales contra 324 acusados, entre ellos 96 médicos, enfermeros, farmacéuticos y otros trabajadores de la salud de todo Estados Unidos. Las autoridades indicaron que 29 acusados fueron imputados por participar en grupos delictivos transnacionales que presuntamente presentaron alrededor de 12 mil millones de dólares en reclamaciones fraudulentas relacionadas con la salud a compañías de seguros médicos estadounidenses.

Además, cuatro acusados fueron detenidos en Estonia gracias a la cooperación con las fuerzas del orden de ese país, mientras que otros siete fueron arrestados en la frontera entre Estados Unidos y México o en aeropuertos estadounidenses, según informó el Departamento de Justicia.

Según los fiscales federales, dicha organización está acusada de utilizar a personas enviadas a Estados Unidos desde otros países para adquirir “docenas de empresas de suministros médicos ubicadas en todo el país” antes de presentar reclamaciones fraudulentas por valor de 10.6 mil millones de dólares a Medicare por dispositivos y equipos médicos.

Al mismo tiempo, según el Departamento de Justicia, ese grupo supuestamente explotó identidades robadas de ciudadanos estadounidenses de los 50 estados y utilizó su información médica robada para presentar las reclamaciones falsas.

En otra acción anunciada por el Departamento de Justicia, los funcionarios federales dijeron que presentaron cargos en Illinois contra cinco personas, incluidos los propietarios de dos empresas de marketing con sede en Pakistán, en relación con un fraude a Medicare por valor de 703 millones de dólares.

“Los acusados presuntamente utilizaron inteligencia artificial para crear grabaciones falsas de beneficiarios de Medicare que supuestamente daban su consentimiento para recibir determinados productos”, afirma el comunicado del Departamento de Justicia, que añade que se robó información confidencial y se vendió a laboratorios y otras empresas médicas. A continuación, esas empresas presentaron supuestamente reclamaciones falsas a Medicare, según el comunicado.

Los resultados de la operación del lunes se producen en un momento en que los fiscales federales y el FBI están intensificando la lucha contra el fraude en la asistencia de salud y las tramas relacionadas.

El año pasado, funcionarios del Departamento de Justicia acusaron a 193 personas, entre ellas 76 médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, de participar en estafas a la salud por valor de 2.75 mil millones de dólares, en una operación independiente.

En ese caso, los procesados fueron acusados de distribuir ilegalmente millones de pastillas del estimulante Adderall. También incluía 176 millones de dólares en tramas fraudulentas relacionadas con el tratamiento del abuso de drogas y alcohol, entre ellas un acusado de facturar al programa federal Medicaid por tratamientos inadecuados o inexistentes, según informaron los fiscales en ese momento.

Y un año antes, el Departamento de Justicia anunció la imputación de cargos penales federales contra 78 acusados en 16 estados como parte de una operación policial relacionada con presuntos fraudes sanitarios por valor de 2500 millones de dólares que afectaban a personas mayores y discapacitadas, pacientes con VIH y mujeres embarazadas.

El Motín