Servicios El Motín
La firma encuestadora Estudios e Investigaciones Profesionales (ACXIONA), reveló hoy que en las próximas elecciones del 5 de julio, el candidato a senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia de Santo Domingo (SD), Antonio Taveras Guzmán, vencería con 54% a la postulante por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Cristina Lizardo, quien obtendría un 34%.
Fernando Fabián, vicepresidente de ACXIONA, manifestó que el principal partido opositor el PRM y partidos aliados, llevan la delantera no solo en la provincia de SD, sino también en la mayoría de las demarcaciones del país, en lo que tiene que ver con el nivel senatorial.
ACXIONA, quien la semana pasada presentó ante los medios de comunicación los resultados de una encuesta que fue realizada de forma presencial y en la cual la oposición obtuvo la mayoría del electorado, registró que según la investigación Taveras ha logrado crecer al vérsele como una opción novedosa con un discurso asequible, lo que le ha permitido agenciarse una cantidad de electores provenientes del oficialismo que tradicionalmente refrendaban por Lizardo, la actual senadora.
La encuesta que fue realizada del día 9 al 14 del presente mes de junio, fue ejecutada con 1,050 muestras al azar y en formato presencial, dio como resultado un 6% de electores indecisos, con relación a las elecciones congresuales pautadas para el día 5 de julio del presente año 2020.
El estudio de preferencia electoral suministrado por ACXIONA arrojó un 95% de confianza y un margen de error de 2.23 %, cuyos datos fueron suministrados a este redactor.
El 52% de los encuestados por la firma ACXIONA corresponden al sexo femenino mayores de 18 años de edad, mientras que el 48% de los entrevistados era masculino con mayoría de edad.
De acuerdo con ACXIONA el diseño para la obtención de los datos fue el probabilístico, estadístico y visita casa por casa.
La investigación señala además, que un 39% de los encuestados eran de 18 a 35 años, un 35% de 36 a 46 años de edad, un 20% de los mismos era de 46 a 55 años y un 6% de 56 años o más.