Denuncian DGII bloquea comprobantes fiscales

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) está bloqueando los comprobantes fiscales de muchos empresarios y les está poniendo trabas a muchos asesores tributarios que buscan realizar procesos en esa institución. Así lo denunciaron este miércoles dos expertos tributarios que pidieron reserva de sus nombres.

En visita a este medio, ambos aseguraron que la DGII les está bloqueando los comprobantes fiscales a muchas empresas, y por eso éstas no pueden realizar sus operaciones comerciales con normalidad. Además, según ellos, cuando los empresarios van a ponerse al día, no quieren hacer ningún tipo de negociación con ellos y les dicen que paguen lo que tienen que pagar.

“Uno va con propuestas para realizar pagos, y lo dejan en el aire a uno. No están recibiendo los pagos tampoco: ellos están cerrados, que es lo que ellos digan y si no es así, no se hace nada”, afirmaron.

Los expertos dijeron que las máximas autoridades de la institución tienen su “equipo” para canalizar los procesos, y sostuvieron que los empresarios y asesores que no pertenecen a ese equipo son discriminados y bloqueados. También explicaron que el bloqueo de comprobantes viola una sentencia del Tribunal Contencioso y Administrativo, y a pesar de eso la DGII bloquea los comprobantes “de manera arbitraria y comete abuso de poder”.

Además, manifestaron que no pueden realizar los trámites que antes realizaban en la DGII, debido a que les ponen muchas obstrucciones y algunos empleados no están capacitados para desempeñar sus funciones.

Los asesores reconocieron que algunas empresas incurren en “irregularidades”: no han hecho su reporte al día, no están a tiempo o le están solicitando alguna información. Sin embargo, afirmaron que eso no es nada grave y se puede resolver, como antes se hacía.

Así también, apuntaron que empresarios y expertos tributarios afectados por la situación no quieren dar la cara por temor a represalias.

A propósito, destacaron que los afectados “no pueden cobrar ni facturar, ni hacer absolutamente nada, hasta que no se haga una negociación” como exige la DGII; mientras tanto están “bloqueados”.

Según ellos, la DGII tampoco responde con relación a las deudas prescritas, lo cual también violenta la ley.

Redacción

Recientes