PRM evaluaría puntos para modificar otra vez la Constitución

Conep divide opiniones legisladores

El vocero de los legisladores del Partido Revolución Moderno (PRM), Nelson Arroyo, afirmó este lunes que el presidente del Consejo Nacional de las Empresas Privadas (Conep), Rafael Blanco Canto, puso el punto sobre la «llaga» sobre la necesidad de las reformas institucionales que deben realizarse en el país.

Arroyo dijo que ese pronunciamiento del Conep da esperanza, ya que envía un mensaje a la sociedad de que los empresarios están preocupados por el desarrollo institucional.

«Aquí podamos hacer lo que hagamos, sino se produce una reforma del Estado y no hay desarrollo institucional no vamos a avanzar en ningunas de las metas como nación», acotó el vocero de los diputados del PRM.

Senador opina

El senador por la provincia de La Vega, Euclides Sánchez, manifestó que está de acuerdo con la reforma que exige el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep); pero, que el sector  empresarial está vinculado a la evasión fiscal, y lo importante es determinar  quiénes generan más riquezas y deban pagar más impuestos.

Expuso que este tema es necesario, debido a que la clase media no resiste más el pago de impuestos:»La evasión fiscal hay que detenerla y revisar la exenciones, ya que hay envueltos miles de millones de pesos que se les están proporcionando mediante esta vía a grandes empresarios, que quizás tiene un discurso vanguardista, cuando son lo que más se benefician de los privilegios que se crean en una reforma fiscal», apuntó Sánchez.

Concluyó que debe realizarse una reforma sin privilegios, transparente y que beneficie al país, que  obligue a lo que más generan riquezas sean lo que más tributos paguen.

Sobre escándalo MP

Nelson Arroyo consideró que el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, debe llamar al orden no mediante un pronunciamiento público, sino en su despacho, tanto a Yeni Berenice, como a Laura Guerrero, a los fines de poner un paro a estas discusiones.

Arroyo indicó que el Ministerio Público es un ente indivisible, por lo que es lamentable que funcionarias de ese nivel entren en polémicas.

Al ser abordado sobre las denuncia del diputado Elpidio Báez de que sectores tratan de boicotear la recién  aprobada reforma policial, el legislador de la  oposición dijo que desconoce que se quiera dañar la pieza; sin embargo, expresó que ese código es un paso de avance; pero, que necesita la voluntad del gobierno para su aplicación y desarrollar las mejoras que requiere el cuerpo del orden.

El diputado aseguró que si la reforma policial no cuenta con el respaldo del Poder Ejecutivo y no se  produce el anhelado aumento salarial a los agentes de esa institución, la ley quedará en letras muertas.

Redacción

Agregar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.