Cámara de Diputados da lectura a solicitud procurador de despojar inmunidad Alfredo Pacheco

La presidencia de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, pidió este lunes dar lectura a la notificación  del procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, que solicitó al hemiciclo retirar la inmunidad parlamentaria al legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, a los fines de ser procesado en el expediente del caso Odebrecht presuntamente por recibir sobornos de la empresa de origen brasileña durante sus gestión al frente de la cámara baja  en el periodo 2003-2006.

Lucía Medina pidió  remitir  la notificación al  Consejo de Disciplina de la Cámara de Diputados, a los fines de dar repuesta a dicha solicitud de la justicia.

Pasada las 10:56 de la Mañana, la banca legislativa PRM, no se había  integran a la sesión del  hemiciclo, pese a varias convocatorias de la presidenta del hemiciclo, Lucía Medina, a los fines de iniciar los trabajos correspondiente del día de hoy.

Legisladores en desacuerdo  en despojar  a congresistas  de inmunidad

En tal sentido, Legisladores de las diferentes bancas coincidieron en que se debe mantener la inmunidad parlamentaria a los congresistas que fueron requeridos por el procurador general de la República en cumplimiento de lo que establece los artículos 86, 87 y 89 de la Carta Magna.

Miriam Cabral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  afirmó que los miembros del Partido de la Liberación Dominicana requerido por la acción de la justicia cuentan con todo el apoyo de la organización.

Cabral dijo que el PLD cree en la inocencia de los legisladores y los ministros detenido por el caso de recibir presunto soborno de la empresa Odebrcht.

Enfatizó que para despojar de la inmunidad parlamentaria a los diputados y senadores existe un procedimiento, pues ni la cámara alta ni la baja pueden tomar decisiones si no se ha dado ningún paso para cumplir con lo que ordena la Constitución.

El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Radhamés González, coincidió con los legisladores que entienden que no se deben retirar la inmunidad a ninguno de los congresistas.

González aseguró que ninguno va a dejar de venir  al Congreso Nacional, dejar sus casas y marcharse del país: “El día que la procuraduría lo requiera ellos van estar presente”.

Añadió que los diputados y senadores  tienen una jurisdicción privilegiada, esa ordenanza establece que el congresista puede ser juzgado siendo legislador: “De lo contrario me despojo de mi inmunidad y me voy al tribunal de primera instancia y me beneficio más”.

Apuntó que de la única manera de que el Congreso está en la obligación de cumplir  con la Constitución si se produce una condena por un hecho irrevocablemente juzgado.

Amaurys Florenzán

Recientes