Algunos de los consejos dietéticos más certeros para controlar la diabetes tipo 2 pasan por cenar temprano, incluyendo poca cantidad de hidratos de carbono (que son los que después se van a transformar en azúcar); evitar el alcohol que produce pico glucémico y desestabiliza el control; tomar un poco de vinagre de manzana Bio antes de la ingesta; acompañar las comidas con algo de grasa buena y fibra que ralentice la subida de azúcar… y por supuesto, en los casos en los que esté prescrita, tomar la medicación. Sin embargo, un alimento común se ha situado ahora en los primeros puestos como supuesto aliado.
¿De qué hablamos? Que las frutas y verduras son una buena idea para mantener estable el azúcar en sangre, así como las pastas integrales y los alimentos sin azúcares añadidos, es algo más o menos interiorizado en la población general. La dieta equilibrada es fundamental para el control de la enfermedad, sin duda.
En ese contexto, aparece en escena un alimento común, la cebolla, que se postula (sin datos definitivos) según los últimos estudios como el ingrediente ‘mágico’ que podría reducir los valores de azúcar hasta un 50 por ciento. El estudio analiza estos resultados en función del consumo de cebolla cruda, y abre la puerta a la posibilidad de que, en un futuro, también contribuya a un mejor control de la diabetes tipo 1.
Una investigación presentada en la reunión anual de la Endocrine Society demuestra que un componente que llevan naturalmente las cebollas, ‘allium cepa’, es capaz de disminuir de forma drástica los niveles elevados de azúcar en sangre. El estudio se ha llevado a cabo en ratones con diabetes, a los que al mismo tiempo que alimentar con cebolla, se ha añadido metformina (el medicamento que suelen tomar los enfermos con diabetes tipo 2).
Haciendo hincapié en que se trata de una información que empieza a dar sus primeros pasos, y que aún no se ha valorado en personas, las posibilidades de la cebolla en el control de la diabetes podrían ser numerosas e importantes.
Agregar comentario