Huffpost
La UNICEF realizó un estudio que muestra los países donde es más peligroso nacer. El primer lugar lo tiene Pakistán, donde 46 de cada 1,000 recién nacidos (o sea 1 de cada 22) fallecen antes del primer mes de vida. En segundo y tercer lugar se encuentran la República Centroafricana y Afganistán, respectivamente.
Los países con la tasa más baja de mortalidad infantil están liderados por Japón, con aproximadamente 0.9 fallecidos por cada 1,000 recién nacidos. El segundo lugar lo tiene Islandia y en tercer lugar se encuentra Singapur.
La mayoría de los países con las altas de mortalidad infantil más altas son considerados Estados frágiles y enfrentan situaciones de conflicto, desastres naturales, inestabilidad y un gobierno ineficiente.
Asimismo, cuentan con un buen nivel de educación en salud pública y regulaciones estrictas de atención médica.
El riesgo de muerte para los recién nacidos también varía dentro de los países, teniendo como factores los ingresos del hogar, el nivel académico y la zona de residencia.
La UNICEF cuenta con un programa de acción que incluye ampliar el acceso a los servicios de salud y aumentar la calidad del acceso a la asistencia en salubridad, a través de establecimientos de la salud funcionales y limpios, trabajadores de la salud calificados, equipos y medicamentos de calidad, así como por medio de dignidad, respeto y responsabilidad.